Estufa de gas

Los días de frío ya se han presentado. La temperatura baja, las tardes son frías y si le gusta ir de camping después del verano, tener una estufa es algo necesario. Las hay de diferentes formas y tamaños. Antes de elegir la adecuada para usted, debe conocer la diferencia entre ellas. En este blog le explicamos varias cosas acerca de las estufas de gas: cómo funcionan, qué tipos de estufas de gas hay y cuándo debe elegir una u otra estufa de gas.

  • ¿Cómo funciona una estufa de gas?
  • Estufa de gas por infrarrojos
  • Estufa catalítica
  • Estufa de gas híbrida
  • ¿Qué estufa elegir?
  • ¿Cómo funciona una estufa de gas?

    Una estufa de gas funciona, como su propio nombre indica, con gas. A través de un regulador de presión y una manguera de gas, la estufa se puede conectar a una botella o bombona de gas. A continuación puede encender la llama, ponga la estufa al nivel que desee y en un momento podrá disfrutar de un avance o una buhardilla caldeada, por ejemplo.

    Es necesario ventilar

    Una de las cosas más importantes que debe saber al utilizar una estufa de gas es que siempre debe ventilar el espacio en el que esta se encuentra. Si no lo hace, habrá poco oxígeno y se puede producir monóxido de carbono, lo que puede producir lesiones físicas muy serias. Por ello debe ocuparse de que siempre haya aire fresco en la habitación en la que se encuentra la estufa.

    Las estufas de gas se pueden dividir en 3 tipos: las estufas de gas de infrarrojos, las estufas catalíticas y las estufas de gas híbridas. La diferencia entre ellas se la contamos a continuación.

    Estufa de gas por infrarrojos

    Una estufa de gas por infrarrojos da calor a través de la radiación que produce. No es que caliente el aire, sino que directamente calienta la masa (la gente, los animales y los objetos que hay). Se puede comparar con el calor que produce el sol: que no está influido por el aire o el frío, sino que calienta directamente.

    El calor que ofrece una estufa de infrarrojos es agradable y se puede regular a través de diferentes ajustes. Una estufa de infrarrojos popular entre nuestro surtido es la estufa Gimeg de infrarrojos a ruedas.

    calefactor infrarrojo

    Ventajas:

    • Económica
    • Calienta rápidamente
    • Gran capacidad

    Inconvenientes:

    • Se debe tener cuidado con mascotas o con niños pequeños ya que la estufa se calienta mucho.

    Estufa catalítica

    Una estufa catalítica tarda más tiempo en calentarse en comparación con una de infrarrojos. El calor que ofrece un catalizador es más agradable, ya que es menos violento. El calor de una estufa de gas con catalizador se distribuye por igual en el aire. El catalizador incorporado, filtra humedad, así como las sustancias nocivas de forma que el calor es agradable y esta estufa de gas se puede poner dentro de, por ejemplo la caravana o el avance.

    estufa catalítica

    Ventajas:

    • No es peligrosa para niños
    • Calor agradable
    • Aire limpio

    Inconvenientes:

    • Tarda en calentarse

    Estufa de gas híbrida

    La palabra “híbrido” significa cruce entre dos especies. En una estufa de gas híbrida, esto significa que esta funciona tanto con gas como con electricidad. De esta manera se puede quedar sentado en su avance o tienda aunque la botella o bombona de gas se haya acabado. Puede enchufar la estufa a la corriente eléctrica y esta seguirá funcionando.

    estufa hibrida

    Ventajas:

    • Funciona tanto con gas como con electricidad
    • Gran capacidad

    Inconvenientes:

    • Si utiliza la electricidad, tenga en cuenta que esta estufa utiliza mucha corriente.

    ¿Qué estufa elegir?

    Estufa de gas por infrarrojos: es ideal si quiere calentar rápidamente determinado espacio, por ejemplo un avance.

    Estufacatalítica: es ideal si el espacio no debe calentarse rápidamente pero sí debe ser acogedor.

    Estufa de gas híbrida: la puede utilizar en cualquier sitio. La ventaja es que puede utilizar gas y electricidad al mismo tiempo por lo que crea más capacidad. Es muy adecuada para calentar un avance grande.


    Preguntas frecuentes sobre estufas de gas

    Una estufa de gas puede tener dos tipos distintos de conexiones: la conexión de acoplamiento de manguera y la de rosca. En cada estufa está señalado qué tipo de conexión tiene. Mírelo detenidamente porque para cada manguera de gas existe una conexión diferente.

    En principio, cada estufa de gas se puede conectar a cualquier bombona de gas butano. propano o GLP. Cierto es que cada bombona o botella de gas tiene una conexión distinta. Por eso debe controlar esto bien.

    Si se utiliza bien, una estufa de gas no es peligrosa. Debe utilizar la conexión adecuada además de que debe ventilar bien el espacio en el que va a utilizar la estufa. Por otro lado, las estufas tienen protección de oxígeno y antivuelco.

    Esto es posible, pero debe tener en cuenta que ha de ventilar. Como se trata de espacios pequeños, le aconsejamos que para ello utilice una estufa eléctrica.

    Siempre se tiene en cuenta la potencia de una estufa de gas antes de comprarla. Por ejemplo 4000 W no le indica el tamaño que debe tener el espacio a caldear por la estufa de gas. Nosotros mantenemos que 100 W caldean 1 m2. Si tiene una estufa de 4000 W puede caldear un espacio de 40 m2.

    La principal razón de que una estufa de gas se apague lo produce la seguridad de oxígeno, es decir, que no hay suficiente en el espacio en el que está la estufa. Esto evita que se produzca monóxido de carbono. Esto sucede por su propia seguridad. Es posible evitarlo haciendo que el espacio esté bien ventilado.

    Es importante encender la estufa de gas de la manera adecuada. Cómo hacerlo lo explica Bram en este vídeo.

    Esto es fácil de calcular: debe dividir la cantidad de gramos de la botella o bombona de gas entre el consumo de la estufa. Esto se suele indicar en gramos por hora.


    Comparte este artículo: